Masonería en Isla Mujeres

La Revolución Mexicana a Través de los Ojos de un Masón

La Revolución Mexicana: Una Lucha Armada (1910-1917)

Etapa Maderista (1910-1913)

Comenzamos narrando lo que pudimos discernir de las notas anteriores. En las elecciones de julio de 1910, Díaz volvió a triunfar una vez más. Pasado el peligro, Madero y sus compañeros fueron liberados, mientras que otros miembros de su partido impugnaban inútilmente el proceso electoral ante la Cámara de Diputados.

Una vez libre, Madero huyó a San Antonio, Texas, donde redactó el Plan de San Luis Potosí con algunos de sus partidarios, entre ellos Aquiles Serdán. Sin embargo, al regresar a la ciudad de Puebla, Serdán fue asesinado por la policía, convirtiéndose en la primera víctima de la revolución. Este plan, tradicionalmente considerado como el primer documento de la Revolución Mexicana, declaraba nulas las elecciones y los poderes nacionales, proponía la asunción provisional de la presidencia por parte de Madero y convocaba a elecciones. Además, prometía la restitución de tierras a los indígenas y llamaba a los mexicanos a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910.

El llamado del 20 de noviembre de 1910 atrajo a pocos debido a la limitada difusión del Plan de San Luis en una población diezmada. Además, Madero regresó al país un día antes. Sin embargo, para principios de 1911, la situación cambió con el resurgimiento de varios grupos rebeldes en el norte y centro del país, liderados por hombres con diferentes orígenes y objetivos.

Pascual Orozco, un ranchero de familia acomodada que se había visto impedido de realizar sus aspiraciones políticas en Chihuahua debido al monopolio político de la familia Terrazas, se unió a la causa. También figuraba Doroteo Arango, conocido como Francisco (Pancho) Villa, quien, motivado por las circunstancias del país, se vio obligado al bandolerismo. Aunque sus acciones carecían de principios ideológicos claros, Villa prometía el reparto agrario para convertir a los campesinos en pequeños propietarios y atraer adeptos a su movimiento.

Uno de los líderes más destacados fue Emiliano Zapata, quien inició la lucha armada en Morelos para reclamar la restitución de tierras a los campesinos despojados, proponiendo un reparto agrario que beneficiara a aquellos que nunca habían sido propietarios. Su propuesta incluía el trabajo colectivo de las tierras restituidas. Aunque la labor de Zapata fue loable, su movimiento fue mayormente localizado. El lema “Tierra y Libertad” surgió posteriormente al inicio de la revolución.

A pesar de la falta de experiencia militar, líderes como Zapata, Orozco, Villa y Madero lograron organizar contingentes armados que derrotaron repetidamente al antiguo ejército federal, mal equipado y con armamento anticuado. Aunque las derrotas de las fuerzas federales se ocultaban a Díaz, éste comenzó a preocuparse a principios de 1911.

La toma de Ciudad Juárez en mayo de 1911 marcó un punto de inflexión. Madero fue nombrado presidente provisional y comenzaron las negociaciones con Díaz para su salida del poder. Díaz aceptó negociar al comprender que la situación estaba perdida. A finales de ese mes, llegaron a un acuerdo en el que Díaz renunciaba a cambio de que Madero aceptara a Francisco León de la Barra como presidente interino. A pesar de las disposiciones que violaban el Plan de San Luis, Madero las aceptó para consumar el movimiento.

En las elecciones presidenciales de finales de 1911, Madero y José María Pino Suárez resultaron ganadores. Sin embargo, su pacto con Díaz y el reconocimiento de León de la Barra le restaron popularidad y apoyo. La presidencia de Madero fue difícil, ya que enfrentaba la oposición constante del Congreso y la Suprema Corte porfiristas. Aunque Madero prometió elecciones para revocar poderes en 1912, su gestión se vio obstaculizada por diversos factores, incluida la prensa porfirista que lo criticaba ferozmente a pesar de haber levantado las restricciones a la libertad de prensa.

Además, Madero enfrentó el desafío de pacificar el país, sin comprender completamente las diversas demandas de los caudillos rebeldes. A pesar de sus esfuerzos, líderes como Zapata, Orozco y Villa continuaron luchando al no ver cumplidas sus expectativas, lo que resultó en la emisión de planes como el de Ayala y El Pacto de la Empacadora, que desconocían a Madero como presidente legítimo de México.

La situación llegó a un punto crítico en febrero de 1913. El 9 de febrero, un contingente liderado por el Gral. Manuel Mondragón intentó liberar a Bernardo Reyes y Félix Díaz de la cárcel de Tlatelolco. Reyes perdió la vida en el intento. Díaz y Mondragón establecieron su cuartel en la Ciudadela, planeando la caída de Madero.

Madero intentó detenerlos, pero Huerta, quien tenía sus propios planes, negoció con los rebeldes. El 18 de febrero, Díaz y Huerta firmaron el Pacto de la Embajada, que llevó a la renuncia forzada de Madero y Pino Suárez. Huerta asumió la presidencia provisional, y Madero y Pino Suárez fueron encarcelados y asesinados el 22 de febrero de 1913.

En cuanto a Francisco Villa, su participación en la revolución y las circunstancias sociales del país se mencionan brevemente, con referencia a su biografía escrita por el Primer Cronista de Parral, Don Adalgo Carrasco Vargas.

Fernando Torres Tax Consultant

consulting_placeholder
Areas of expertise
  • Business transformation
  • Restructuring and turnaround
  • Integration
  • Growth strategy
  • M&A transaction support
Education
  • MBA, Rotterdam School of Management, Erasmus University
  • BS, engineering, Technical University of Denmark
  • MBA, Rotterdam School of Management, Erasmus University

With over 20 years of experience in entrepreneurship, management, business planning, financial analysis, software engineering, operations, and decision analysis, Brandon has the breadth and depth of experience needed to quickly understand entrepreneurs’ businesses and craft the most suitable solutions.

Consulting WP comes up with results that are actually implementable. That is their strength compared to other consulting companies.

Before founding Consulting WP in early 2001, Brandon started two Internet companies in Silicon Valley. Previously, Brandon held various management positions in New York at Simon Brothers, most recently as Vice President in Goldhill Group, focusing on new business development and risk management. He has also worked as a senior financial risk management consultant to the financial services industry; software engineer; advertising sales manager for the popular Caribbean travel guide series; general manager of an advertising and graphic design agency; and engineering intern at the Best Health Coach.

Publications

  • La Revolución Mexicana a Través de los Ojos de un Masón

    Un análisis detallado de la Revolución Mexicana desde la óptica masónica, explorando eventos clave, líderes y desafíos históricos, ofreciendo una perspectiva profunda de este periodo crucial en la historia de México.

    8 marzo, 2024
    Read More
  • Masones Ilustres Internacional

    La Masonería ha dejado una huella significativa en una amplia gama de campos a nivel internacional, desde la política hasta la música, la filosofía, la ciencia y más. Entre los ilustres masones destacan figuras como Lafayette, Mozart, Voltaire, Franklin, Kipling, Walt Disney y George Washington, entre otros. Estos nombres emblemáticos son solo una muestra de la profunda influencia de la Masonería en diversos aspectos de la sociedad global.

    8 marzo, 2024
    Read More
  • El primer Imperio Mexicano (1821-1823)

    El establecimiento del Primer Imperio Mexicano (1821-1823) marcó un momento crucial en la historia del país, repleto de tensiones internas. Tras la llegada de los insurgentes a la Ciudad de México, se creó una Junta Provisional de Gobierno y se invitó a Fernando VII de España o a algún miembro de su familia a ocupar el trono. Esta invitación reflejaba las diferentes visiones sobre el futuro de México y desencadenó una serie de conflictos ideológicos y políticos.

    5 marzo, 2024
    Read More

contact details

+1 628 123 4000
131 Bain Street New York, Pennsylvania 01234, United States

Social Profiles

Feedback form

If you’d like a free consultation, please start by completing the form:

Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

How can we help you?

Contact us at the Consulting WP office nearest to you or submit a business inquiry online.

Elit eget gravida cum sociis. Cras adipiscing enim eu turpis egestas pretium. Varius vel pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor sed. Ac placerat vestibulum lectus mauris ultrices eros in cursus. Ultrices gravida dictum fusce ut. Sagittis orci a scelerisque purus semper eget. Egestas sed tempus urna et pharetra pharetra massa massa ultricies. Suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus in hac.

Amanda Seyfried
Founder & CEO, Microsoft Inc
Looking for a First-Class Business Consultant?